El arroz con pollo es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía costarricense. Presente en fiestas, reuniones familiares y celebraciones, destaca por su sabor, color y versatilidad. A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar este delicioso platillo en casa.
Ingredientes esenciales
- 3 tazas de arroz largo
- 1 pechuga de pollo o 3 muslos deshuesados
- 1 cebolla picada
- 2 pimientos rojos en cubitos
- 1 tallo de apio en cubitos
- 1 zanahoria en cubitos
- 3 cebolletas en cubitos
- 1 tomate pelado y picado
- 4 dientes de ajo prensados
- 1 taza de maíz dulce
- ½ taza de guisantes (frescos o congelados)
- 2 cucharadas de aceite de achiote
- Sal y pimienta al gusto
- ½ manojo de perejil picado
- ½ manojo de cilantro picado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación paso a paso
1. Cocinar el pollo
Coloca el pollo en una olla grande y cúbrelo con 6 tazas de agua fría. Añade 1 pimiento rojo, la mitad del apio, la cebolla, 1 diente de ajo, sal y pimienta. Cocina a fuego medio durante 1 a 1½ horas. Una vez cocido, retira el pollo, desmenúzalo y reserva el caldo colado.
2. Preparar el sofrito
En una sartén grande, calienta el aceite de achiote y el aceite de oliva. Sofríe la cebolla, los pimientos, el apio, la zanahoria, las cebolletas, el tomate y el ajo hasta que estén tiernos y fragantes.
3. Cocinar el arroz
Agrega el arroz al sofrito y mezcla bien para que se impregne de los sabores. Añade el caldo reservado (aproximadamente 6 tazas) y cocina a fuego medio-alto hasta que el líquido se absorba y el arroz esté tierno.
4. Incorporar el pollo y los vegetales
Añade el pollo desmenuzado, el maíz dulce y los guisantes al arroz. Mezcla bien y cocina durante 5 minutos adicionales para que los sabores se integren.
5. Finalizar y servir
Justo antes de servir, incorpora el perejil y el cilantro picados. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Sirve caliente, acompañado de ensalada rusa o papas tostadas si lo deseas.
Consejos para un arroz con pollo perfecto
- Dorar bien el pollo antes de cocerlo intensifica su sabor.
- Utiliza caldo casero para un sabor más auténtico.
- El aceite de achiote le da al arroz su característico color y sabor.
- Añadir culantro fresco al final realza el aroma del plato.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar arroz integral?
Sí, pero ten en cuenta que el arroz integral requiere un tiempo de cocción más largo y puede necesitar más líquido.
¿Se puede preparar con anticipación?
Sí, puedes cocinarlo con antelación y recalentarlo antes de servir. Asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador.
¿Qué acompañamientos son tradicionales?
En Costa Rica, es común servir el arroz con pollo con ensalada rusa, papas tostadas o frijoles molidos.
Disfruta de este delicioso plato tradicional costarricense en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!