En Costa Rica, obtener una vivienda propia es un objetivo importante para muchas personas. Existen diversas opciones y programas destinados a facilitar este proceso, promoviendo la adquisición de propiedades y el acceso a financiamiento.
Bonos de vivienda
El Estado ofrece distintos tipos de bonos de vivienda, principalmente a través del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), para ayudar a las familias de bajos y medianos ingresos a obtener una vivienda propia.
Estos bonos están diseñados para cubrir o subsidiar parte del costo de la vivienda, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna para sectores vulnerables de la población.
También puede consultar como va su trámite en caso de ya tener uno en marcha por medio del número de cédula.


Tipos de bono para clase media
El Estado otorga estos bonos a familias que cumplen con ciertos requisitos:
- Construir en lote propio.
- Construir en lote familiar.
- Mejora de casa propia.
- Compra lote y construcción.
- Compra de casa.
Otros tipos de bono que puede investigar a fondo
- Bono Ingresos Medios.
- Bono Pobreza Extrema.
- Bono Discapacidad.
- Bono Adulto Mayor.
- Bono Necesidad Extrema (Art 59).
- Para jefas de hogar.
1. Bono Familiar de Vivienda
El Bono Familiar de Vivienda es el subsidio más conocido y está dirigido a familias de bajos ingresos (fórmula para calcular el nivel de pobreza).


Este bono puede cubrir la totalidad o una gran parte del costo de la vivienda y está diseñado para aquellos que no pueden acceder a un préstamo hipotecario.
Características:
- Puede ser utilizado para comprar, construir, reparar, mejorar o ampliar una vivienda.
- Es un subsidio no reembolsable, lo que significa que las familias beneficiadas no deben devolver el monto recibido.
- El monto del bono varía según los ingresos de la familia, el tipo de vivienda y la ubicación de la propiedad.
Requisitos:
- Los ingresos familiares deben estar dentro de los límites establecidos por el BANHVI para calificar, los cuales suelen ser bajos (generalmente el grupo familiar debe tener ingresos menores a los cuatro salarios base del sector público).
- La familia no debe poseer otra vivienda.
- Los solicitantes deben ser costarricenses o extranjeros residentes legales.
- Deben presentar documentos de identidad, estado civil, comprobantes de ingresos y una certificación del Registro Nacional para comprobar que no tienen propiedades.
2. Bono de Vivienda para Clase Media
Este bono está diseñado para familias de ingresos medios, es decir, aquellas que no cumplen con los requisitos de ingresos bajos para el Bono Familiar de Vivienda pero aún necesitan asistencia para acceder a una vivienda.
Este bono cubre un porcentaje del valor de la vivienda, y los beneficiarios suelen completar el financiamiento con un crédito bancario.
Características:
- Ayuda a cubrir parte de la prima para la compra de una vivienda de precio moderado.
- Es ideal para familias que tienen ingresos estables pero insuficientes para cubrir una prima completa o el precio total de una vivienda de clase media.
Requisitos:
- Los ingresos familiares deben estar dentro del rango de clase media, generalmente entre cuatro y siete salarios base.
- No ser propietarios de otra vivienda.
- Deben ser ciudadanos costarricenses o residentes legales.
- Presentar documentos de identificación, comprobantes de ingresos y demostrar capacidad de pago para cubrir la diferencia mediante un financiamiento bancario.
3. Bono Crédito
El Bono Crédito es un subsidio otorgado a familias de ingresos bajos o moderados que desean comprar, construir o mejorar una vivienda, pero que pueden acceder a un crédito bancario para complementar el costo total de la propiedad.
Este bono se otorga junto con el crédito, lo que permite que la familia pague una parte de la vivienda con el bono y financie el resto mediante el préstamo.
Características:
- Es una combinación de bono y crédito.
- Ideal para familias que pueden asumir una deuda moderada y tienen ingresos estables.
Requisitos:
- Tener ingresos familiares que permitan acceder a un crédito complementario, generalmente de ingresos medios-bajos.
- No poseer otra vivienda.
- Presentar documentación de identidad, estado civil y capacidad de pago para el crédito complementario.
- Cumplir con los requisitos específicos de la entidad financiera con la que se tramita el crédito.
4. Bono para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Este bono está destinado a familias en las que uno o más miembros tengan alguna discapacidad o que incluyan adultos mayores. Estos bonos suelen cubrir tanto el costo de la vivienda como las adaptaciones necesarias para hacer el espacio accesible y seguro para las personas con necesidades especiales.
Características:
- Incluye el costo de la adaptación de la vivienda para que sea accesible para personas con discapacidad.
- También puede aplicarse para la compra, construcción o mejora de la vivienda.
Requisitos:
- Al menos un miembro de la familia debe tener una discapacidad o ser un adulto mayor.
- Los ingresos familiares deben cumplir con los límites establecidos por el BANHVI.
- No ser propietarios de otra vivienda.
- Presentar documentación médica que acredite la condición de la persona con discapacidad o la edad del adulto mayor.
5. Bono para Madres Jefas de Hogar
Este bono se otorga a mujeres que son jefas de hogar y no tienen otra vivienda a su nombre. Es una ayuda importante para aquellas mujeres que sostienen solas a sus familias y que tienen dificultades para acceder a una vivienda digna.
Características:
- Facilita el acceso a vivienda propia para madres que son el único sostén de su familia.
- Puede aplicarse para la compra, construcción, reparación o mejora de una vivienda.
Requisitos:
- Ser madre jefa de hogar y no contar con una vivienda.
- Cumplir con los límites de ingresos establecidos por el BANHVI para este tipo de bono.
- Presentar documentación que acredite su condición como única responsable de sus hijos y el nivel de ingresos del hogar.
6. Bono para Familias en Situación de Emergencia o Vulnerabilidad
Este bono está diseñado para familias que han perdido su vivienda debido a desastres naturales o que viven en condiciones de alta vulnerabilidad. Se otorga como una medida de emergencia y es gestionado a través de instituciones gubernamentales de protección civil y ayuda social.
Características:
- Se otorga de forma rápida y prioritaria en situaciones de emergencia.
- Puede cubrir la reubicación o construcción de una nueva vivienda en una zona segura.
Requisitos:
- Estar en situación de emergencia, como desalojo o pérdida de la vivienda por desastres.
- Ser evaluado por el sistema de emergencias y protección civil del país.
Cada bono tiene un enfoque distinto para adaptarse a las necesidades de los solicitantes, brindando apoyo a quienes, por diversas circunstancias, no pueden acceder a una vivienda de manera independiente.
Otras maneras para obtener su vivienda
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)
Entre sus principales opciones, el INVU cuenta con el programa de “Ahorro y Préstamo“, que permite a los solicitantes ahorrar durante un período específico y luego solicitar un crédito para la adquisición de su vivienda.
Este programa es ideal para aquellos que pueden comprometerse a un plan de ahorro regular antes de adquirir el financiamiento.
Para acceder a los créditos del INVU, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Demostrar ingresos estables y capacidad de pago.
- Cumplir con el plan de ahorro establecido.
El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo también realiza proyectos de vivienda en varias regiones del país, facilitando la compra de viviendas en comunidades planificadas con servicios básicos.
Vivienda con Préstamos y condiciones favorables
Banco de Costa Rica (BCR)
El Banco de Costa Rica (BCR) ofrece una variedad de opciones de financiamiento para la compra de vivienda. Sus productos incluyen créditos hipotecarios con condiciones competitivas, orientados tanto a trabajadores asalariados como a trabajadores independientes.
Los préstamos para vivienda en el BCR están disponibles en colones o dólares, lo cual permite una mayor flexibilidad en términos de presupuesto y moneda de ingresos.
Los requisitos para solicitar un crédito en el BCR incluyen:
- Presentar una identificación válida y el expediente crediticio del solicitante.
- Demostrar capacidad de pago y estabilidad laboral o comercial.
- Cumplir con la verificación de ingresos a través de documentos como comprobantes salariales o declaraciones de impuestos, en el caso de trabajadores independientes.
Banco Nacional de Costa Rica (BNCR)
El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) es otra institución que ofrece financiamiento para la compra de vivienda, especialmente mediante su programa de “Vivienda de Interés Social” (VIS).
Este programa está dirigido a personas de ingresos bajos y moderados, con el objetivo de facilitarles el acceso a una vivienda digna. Los créditos VIS incluyen condiciones especiales, como tasas de interés preferenciales y plazos extendidos, lo que reduce el impacto financiero en los beneficiarios.
Los requisitos del BNCR para créditos de vivienda varían según el tipo de programa:
- Para créditos VIS, el solicitante debe cumplir con ciertos límites de ingresos y demostrar su necesidad de vivienda.
- Otros créditos hipotecarios pueden requerir un análisis más exhaustivo de la capacidad de pago y el historial crediticio del solicitante.
Mutual Alajuela
Las mutuales son otra alternativa de financiamiento en Costa Rica, y Mutual Alajuela es una de las más reconocidas. Esta entidad ofrece una variedad de créditos de vivienda y opciones de ahorro, como el “Sistema de Ahorro y Préstamo”. Este sistema permite que el solicitante ahorre una parte del valor de la vivienda durante un tiempo determinado, para luego acceder a un préstamo.
Los requisitos básicos incluyen:
- Ser socio de la mutual y cumplir con el plan de ahorro.
- Demostrar ingresos estables y presentar documentación como comprobantes de ingresos y referencias bancarias.
Recursos para explorar
- https://www.banhvi.fi.cr/
- https://www.mivah.go.cr/InicioN.shtml
- https://www.invu.go.cr/proyectos-vivienda-para-clase-media
- https://www.bancobcr.com/wps/portal/bcr/bancobcr/personas/creditos/creditos_para_vivienda/vivienda_accesible_bcr
- https://www.bancopopular.fi.cr/bonos-de-vivienda/
- https://www.baccredomatic.com/es-cr/personas/proyectos-inmobiliarios