El hipo es una contracción involuntaria y repetitiva del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen y que desempeña un papel crucial en la respiración. Estas contracciones provocan una inspiración súbita de aire que, al cerrarse la glotis, produce el característico sonido “hip” .
Las causas comunes del hipo incluyen:
- Comer o beber demasiado rápido.
- Consumo de bebidas carbonatadas no alcohólicas.
- Cambios bruscos de temperatura en alimentos o bebidas.
- Emociones intensas como estrés o excitación.
Generalmente, el hipo es inofensivo y desaparece en pocos minutos. Sin embargo, si persiste por más de 48 horas, se recomienda consultar a un médico.
Remedios caseros efectivos para quitar el hipo
A continuación, se presentan algunos métodos respaldados por expertos para aliviar el hipo:
1. Beber agua fría
Tomar pequeños sorbos de agua fría puede ayudar a estimular el nervio vago y detener las contracciones del diafragma .
2. Contener la respiración
Inhalar profundamente y mantener la respiración durante 10 a 15 segundos puede aumentar el dióxido de carbono en la sangre, lo que ayuda a relajar el diafragma.
3. Respirar dentro de una bolsa de papel
Respirar lentamente dentro de una bolsa de papel (nunca de plástico) puede elevar los niveles de dióxido de carbono y detener el hipo .
4. Chupar un limón o probar algo ácido
El sabor ácido del limón puede estimular los nervios de la garganta y ayudar a interrumpir el ciclo del hipo.
5. Tomar una cucharadita de azúcar
Colocar una cucharadita de azúcar en la lengua y dejar que se disuelva lentamente puede estimular los nervios de la boca y detener el hipo.
Preguntas frecuentes
¿Es peligroso tener hipo?
En la mayoría de los casos, el hipo es inofensivo y temporal. Sin embargo, si persiste por más de 48 horas o se acompaña de otros síntomas, es recomendable buscar atención médica.
¿Los sustos realmente funcionan para quitar el hipo?
Algunas personas encuentran que un susto puede interrumpir el ciclo del hipo al distraer el sistema nervioso. Sin embargo, la efectividad de este método varía entre individuos.
¿Cuándo debo preocuparme por el hipo?
Si el hipo es persistente, frecuente o se acompaña de otros síntomas como dolor, dificultad para respirar o pérdida de peso inexplicada, es importante consultar a un profesional de la salud.
En BuscaCR, nos comprometemos a brindarte información confiable y útil para tu bienestar. Si el hipo persiste o te causa preocupación, no dudes en buscar asesoramiento médico.