Costa Rica es un país reconocido por su paz y hospitalidad, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones para garantizar la seguridad personal. Aunque no es considerado un país inseguro, algunos incidentes pueden ocurrir debido al descuido o la falta de conocimiento.

Estar informado y alerta puede marcar la diferencia para evitar situaciones desafortunadas. Desde medidas en el hogar hasta precauciones en lugares públicos y en línea, estos consejos te ayudarán a disfrutar de Costa Rica con tranquilidad, sin comprometer tu bienestar ni el de los tuyos. ¡La prevención siempre es la mejor herramienta!
Seguridad Personal
- Estar alerta: Mantente atento a tu entorno, especialmente en lugares concurridos o poco iluminados.
- Evita exhibir objetos de valor: No muestres joyas, relojes costosos, celulares o dinero en efectivo en lugares públicos.
- Transporte seguro: Utiliza taxis registrados o aplicaciones confiables como Uber en lugar de taxis informales.
- Documentos personales: Lleva copias de tus documentos importantes y guarda los originales en un lugar seguro.
- No aceptes ayuda de extraños sospechosos: Especialmente en cajeros automáticos o estaciones de servicio.
Seguridad Vial
- Revisa rutas antes de viajar: Usa apps confiables para planificar tus trayectos y evitar áreas poco seguras.
- No uses el celular al conducir: Para evitar accidentes y distracciones.
- Estaciona en lugares seguros: Usa estacionamientos vigilados y evita dejar objetos de valor dentro del vehículo.
- Precaución en carretera: Respeta los límites de velocidad y ten cuidado en las carreteras durante la temporada de lluvias.
Seguridad en Casa
- Asegura puertas y ventanas: Instala cerraduras de buena calidad y utiliza rejas o sistemas de seguridad.
- Iluminación exterior: Mantén bien iluminadas las entradas y áreas exteriores de tu casa.
- Red de vecinos: Colabora con tus vecinos para vigilar las áreas comunes y reportar cualquier actividad sospechosa.
- No divulgues tu ausencia: Evita publicar en redes sociales cuando estarás fuera de casa.
Seguridad en Línea
- Contraseñas seguras: Usa combinaciones únicas de números, letras y símbolos.
- Evita redes públicas: No accedas a cuentas sensibles en redes Wi-Fi públicas sin protección.
- No compartas datos personales: Sé cauteloso al divulgar información como dirección o teléfono en plataformas online.
- Cuidado con el phishing: No abras correos sospechosos ni compartas información bancaria por internet.
Seguridad Turística
- Investiga las zonas: Antes de visitar una playa o parque, verifica su nivel de seguridad.
- Evita caminatas nocturnas: No transites solo por lugares desconocidos durante la noche.
- Guarda tus pertenencias: Usa mochilas o bolsos con cierre seguro y lleva solo lo necesario.
- Respeta señales y guías locales: Especialmente en parques nacionales y áreas protegidas.
Seguridad en Lugares Públicos
- Elige transporte público confiable: Infórmate sobre las rutas más seguras y evita horas de mayor inseguridad.
- Cuidado en mercados y ferias: Protege tu bolso o mochila contra posibles robos.
- No te distraigas: Mantente atento a tus pertenencias, especialmente en aglomeraciones.
Emergencias y Contactos Importantes
- Ten números de emergencia: Guarda en tu celular el 911, así como los números de policía y servicios médicos locales.
- Conoce las salidas de emergencia: Identifica puntos de evacuación en edificios y centros comerciales.
- Usa aplicaciones de seguridad: Descarga apps como Ojo al Delito para reportar incidentes.