Conocer la vida útil y la velocidad máxima diseñada de sus neumáticos es crucial para una experiencia de conducción segura. Además, entender su nomenclatura y escoger las llantas adecuadas para cada tipo de carretera puede marcar la diferencia.
Nomenclatura de las llantas



En las llantas encontramos códigos alfanuméricos que nos brindan información esencial. Por ejemplo: 205/55 R16 91V:
- 205: Ancho de la llanta en milímetros.
- 55: Relación de aspecto (la altura del perfil es el 55% del ancho).
- R: Tipo de construcción radial.
- 16: Diámetro del rin en pulgadas.
- 91: Índice de carga (peso máximo que puede soportar).
- V: Índice de velocidad.
Clasificación de velocidad
La clasificación de velocidad está indicada por una letra en la pared del neumático, que determina la velocidad máxima segura:
- L: Hasta 120 km/h.
- M: Hasta 130 km/h.
- N: Hasta 140 km/h.
- P: Hasta 150 km/h.
- Q: Hasta 160 km/h.
- R: Hasta 170 km/h.
- H: Más de 210 km/h.
Muchas explosiones de neumáticos ocurren debido a exceder la velocidad máxima diseñada, lo cual puede prevenirse revisando esta clasificación.

Vida útil de los neumáticos
El período de validez de un neumático está indicado por un número de cuatro dígitos en la pared:
- Los dos primeros dígitos representan la semana de fabricación.
- Los dos últimos dígitos indican el año.
Por ejemplo, un neumático marcado como 2519 fue fabricado en la semana 25 del año 2019. Es importante tener en cuenta que la validez de un neumático suele ser de 2 a 3 años a partir de su fecha de fabricación.
Tipos de llantas según la carretera
- Carretera asfaltada: Diseñadas para confort y agarre en ciudad o autopistas.
- Terrenos off-road: Tienen dibujos profundos para mayor tracción en tierra o lodo.
- Todo terreno (All-Terrain): Versátiles para combinar asfalto y off-road.
- Invierno: Especiales para nieve o hielo.
Seguridad y mantenimiento
- Revisar presión y desgaste regularmente, es importante llevar el vehículo a una alineación.
- Evitar sobrecargar los neumáticos.
- Conocer la velocidad máxima y fecha de fabricación para evitar accidentes.
Seleccionar llantas adecuadas y estar al tanto de su estado es clave para tu seguridad. Recuerda siempre verificar la clasificación de velocidad y la vida útil de tus neumáticos antes de emprender cualquier viaje. ¡Mantente seguro en la carretera!