En Costa Rica, el cálculo del nivel de pobreza se basa en el concepto de “Línea de Pobreza” (LP), que considera los ingresos mínimos necesarios para cubrir las necesidades básicas de una persona o familia.

La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), realizada anualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), es la principal fuente de información para determinar estos niveles.
1. Cálculo de la Línea de Pobreza (LP)
- La LP se calcula en función del costo de una canasta básica de bienes y servicios necesarios para satisfacer necesidades esenciales. La canasta se divide en dos partes:
- Canasta básica alimentaria (CBA): Incluye alimentos necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales.
- Canasta básica no alimentaria (CBNA): Considera otros gastos esenciales como vivienda, educación y salud.
- Esta canasta se ajusta según áreas urbanas y rurales debido a las diferencias en el costo de vida.
Con estos datos, el INEC calcula el porcentaje de la población en situación de pobreza y pobreza extrema en el país, lo que permite identificar áreas de intervención y seguimiento para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la reducción de la pobreza.
La fórmula para calcular el ingreso per cápita de un hogar es:

Explicación de la fórmula
- Ingreso total del hogar: Es la suma de todos los ingresos que obtienen los miembros del hogar. Esto incluye salarios, pensiones, transferencias, y otros ingresos.
- Número de personas en el hogar: Se refiere a todas las personas que viven en el hogar y dependen económicamente de este.
Por ejemplo, si un hogar tiene un ingreso mensual total de 600,000 colones y hay 4 personas viviendo en él, el ingreso per cápita se calcula como:

Este valor es útil para determinar si un hogar está por debajo de la línea de pobreza según el ingreso per cápita mínimo establecido para cubrir las necesidades básicas en el país.
2. Ingreso per cápita igual o inferior a la Línea de Pobreza
- El ingreso per cápita se refiere al total de ingresos del hogar dividido entre el número de personas que viven en él. Si el ingreso per cápita de un hogar es igual o menor que la Línea de Pobreza, entonces ese hogar se clasifica como pobre.
- Costa Rica utiliza dos categorías de pobreza:
- Pobreza general: Hogares cuyos ingresos per cápita están por debajo de la Línea de Pobreza.
- Pobreza extrema: Hogares cuyos ingresos están por debajo de la línea que cubre únicamente la canasta básica alimentaria.
3. Clasificación de pobreza
- Pobreza moderada: Hogares con ingresos que no alcanzan a cubrir tanto la CBA (Canasta básica alimentaria) como la CBNA (Canasta básica no alimentaria)
- Pobreza extrema: Hogares cuyo ingreso no alcanza para cubrir ni siquiera la CBA.