Qué es la certificación literal de propiedad
La certificación literal de propiedad es un documento oficial emitido por el Registro Nacional de Costa Rica que contiene una copia fiel y completa del contenido del asiento registral de un inmueble. En otras palabras, es un resumen legal detallado de la información que consta en el Registro Inmobiliario sobre la propiedad: titularidad, gravámenes, hipotecas, límites, entre otros datos relevantes.
Esta certificación es un requisito fundamental para trámites de compraventa, créditos hipotecarios, litigios, y para garantizar la seguridad jurídica sobre un inmueble (Registro Nacional Costa Rica).
Requisitos para obtener la certificación literal
Para solicitar la certificación literal de propiedad, es necesario presentar:
- Número de finca o matrícula registral del inmueble.
- Identificación oficial vigente: cédula de identidad para costarricenses o DIMEX para extranjeros.
- Pago de los timbres correspondientes para la emisión del documento.
- En caso de realizar el trámite por terceros, una carta poder simple o autenticada.
¿Dónde se realiza el trámite?
- Presencialmente en las oficinas del Registro Nacional, ubicadas en Curridabat, San José.
- A través de la plataforma en línea RNP Digital, que permite solicitar y descargar certificados de forma rápida y segura (RNP Digital).
Enlace oficial
Para mayor información y trámite en línea, visita la página oficial del Registro Nacional de Costa Rica:
Registro Nacional – Certificación Literal
Costo
- El costo aproximado por la emisión de una certificación literal es de ¢300 a ¢500 por documento, dependiendo del tipo y el número de certificaciones solicitadas.
- En caso de trámite en línea, puede aplicar un pequeño costo adicional por servicios digitales.
Tiempo estimado
- La certificación literal emitida en línea se entrega de forma inmediata o en pocos minutos.
- Si se realiza de forma presencial, el tiempo estimado para la entrega es de 1 a 3 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del Registro Nacional.
Pasos para solicitar la certificación literal
- Identifica el número de finca o matrícula registral del inmueble.
- Accede a la página del Registro Nacional o acude a las oficinas físicas.
- Completa el formulario de solicitud indicando los datos del inmueble.
- Realiza el pago correspondiente de timbres y aranceles.
- En caso de trámite presencial, entrega la solicitud y espera el tiempo estimado para la entrega. En línea, descarga el documento directamente.
- Revisa que la certificación incluya toda la información necesaria sobre el inmueble.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué información contiene la certificación literal de propiedad?
Contiene la descripción completa del inmueble, el nombre del propietario registrado, gravámenes, hipotecas, limitaciones y cualquier anotación legal vigente en el Registro Nacional sobre esa finca.
2. ¿Puedo solicitar la certificación literal si no soy propietario?
Sí, cualquier persona puede solicitarla siempre que conozca el número de finca o matrícula registral. No es necesario ser propietario para solicitarla.
3. ¿La certificación literal es válida para trámites legales?
Sí, es un documento oficial que se utiliza como prueba legal de la situación registral de un inmueble, válido para trámites notariales, judiciales, y bancarios.