¿Qué es un registro pyme?
El registro PYME es el trámite voluntario que permite a personas físicas o jurídicas inscribir su micro, pequeña o mediana empresa ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través de la Dirección General de Apoyo a la MIPYME (DIGEPYME). Esto les otorga la condición oficial de PYME y acceso a programas y beneficios estatales.
Requisitos
Para obtener la condición PYME, se debe cumplir al menos dos de tres requisitos:
- Declaración de impuesto sobre la renta (formulario D101 o D105) al día.
- Planilla de la CCSS o comprobante de trabajador independiente.
- Póliza de Riesgos del Trabajo emitida por el INS vigente.
Además, se firma el formulario “Inscripción Registro PYME” como declaración jurada.
Dónde se realiza
- En línea, mediante el Sistema de Información Empresarial Costarricense (SIEC): puede gestionarse sin firma digital adjuntando los documentos en formato adecuado.
- Presencial, en oficinas de DIGEPYME (MEIC) en Tibás o en los Centros CREAPYME ubicados en Pérez Zeledón, Liberia, Limón, Ciudad Quesada y Puntarenas.
Enlace oficial
- Registro PYME – MEIC / DIGEPYME: sección específica en el sitio del MEIC y SIEC → Registro PYME.
- Consultas y constancias pueden gestionarse mediante correo a siec@meic.go.cr.
Costo
El trámite es completamente gratuito, tanto en línea como presencial. No existe costo de inscripción ni renovación.
Tiempo estimado
- El proceso en línea se completa en unos minutos, tras subir documentos y enviar la declaración.
- La constancia PYME se entrega en un plazo aproximado de 3 días hábiles por correo electrónico luego de la solicitud.
- La condición PYME tiene una vigencia de 4 años desde la reforma del MEIC (anteriormente eran renovaciones anuales).
¿Por qué formalizar tu PYME?
Registrarse trae múltiples beneficios bajo la Ley 8262 de Fortalecimiento a las PYME:
- Participación como proveedor PYME en compras públicas.
- Acceso a financiamiento y avales vía FODEMIPYME y Sistema de Banca para el Desarrollo.
- Fondos no reembolsables para innovación mediante PROPYME (MICITT).
- Servicios de capacitación, asistencia técnica y redes de apoyo.
- Exoneraciones fiscales: impuesto de personas jurídicas, IVA en alquileres, impuesta escalonada de renta, cuotas reducidas ante CCSS y tarifas menores para permisos y certificados.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es obligatorio registrarse como PYME en el MEIC?
No. El trámite es opcional, pero altamente recomendable para acceder a beneficios como financiación, capacitaciones y exoneraciones fiscales.
¿Puedo registrarme solo con uno de los requisitos?
No. Es necesario cumplir como mínimo dos de los tres requisitos (Hacienda, CCSS o INS) y firmar la declaración jurada.
¿Cuánto tiempo dura la certificación PYME?
La certificación tiene una vigencia de cuatro años, tras los cuales debe renovarse para seguir gozando de los beneficios.