Qué es el bono de vivienda
El bono de vivienda es un subsidio económico otorgado por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y otras entidades públicas en Costa Rica, destinado a facilitar la compra, construcción o mejora de una vivienda para familias con recursos limitados. Este beneficio ayuda a reducir el costo total y promueve el acceso a un hogar digno (INVU).
Requisitos para solicitar el bono de vivienda
Para poder solicitar un bono de vivienda, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano costarricense o extranjero con residencia legal en Costa Rica.
- No ser propietario de vivienda propia ni haber recibido un bono anteriormente.
- Ingresos familiares dentro de los rangos establecidos por el INVU (generalmente en condición de pobreza o vulnerabilidad).
- Presentar documentación que demuestre ingresos, composición familiar y estado civil.
- Estar inscrito en el Registro Social del Hogar (RSI).
- Cumplir con requisitos específicos según el tipo de bono solicitado (compra, construcción o mejora) (INVU – Bonos de Vivienda).
¿Dónde se realiza la solicitud?
- En las oficinas regionales del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) a nivel nacional.
- A través del sitio web oficial del INVU, donde se puede iniciar el trámite y consultar requisitos específicos (Trámite bono de vivienda INVU).
Enlace oficial
Para más detalles y trámites, visita el portal oficial del INVU:
Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)
Costo
El trámite de solicitud del bono de vivienda es gratuito. Sin embargo, la familia beneficiaria debe cubrir otros costos relacionados con la compra o construcción, como gastos notariales o impuestos, que varían según cada caso.
Tiempo estimado
- El proceso de evaluación y aprobación del bono puede tardar entre 30 y 90 días hábiles, dependiendo del cumplimiento de requisitos y carga administrativa.
- La entrega del bono se realiza una vez que se verifica la documentación y se aprueba la solicitud.
Pasos para solicitar el bono de vivienda
- Reunir toda la documentación necesaria: identificación, comprobantes de ingresos, constancia del Registro Social del Hogar.
- Acudir a una oficina del INVU o ingresar al sitio web para iniciar la solicitud.
- Completar el formulario y presentar los documentos.
- Esperar la evaluación del expediente por parte del INVU.
- Recibir notificación de aprobación y detalles sobre la asignación del bono.
- Utilizar el bono según el destino autorizado: compra, construcción o mejora de vivienda.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo solicitar el bono si ya tengo una vivienda?
No. El bono está dirigido a personas que no tienen vivienda propia o que no hayan recibido un bono anteriormente.
2. ¿Qué tipos de bonos de vivienda existen?
Existen bonos para la compra de vivienda nueva o usada, para la construcción en lote propio, y para la mejora o ampliación de viviendas existentes.
3. ¿Es obligatorio estar inscrito en el Registro Social del Hogar?
Sí, la inscripción en el Registro Social del Hogar es un requisito indispensable para evaluar la condición socioeconómica y acceder al bono.