Qué es el trámite de hipoteca y cancelación de hipoteca
El Trámite o cancelación de hipoteca en Costa Rica consiste en registrar ante el Registro Nacional una garantía real sobre un inmueble, a favor de un acreedor (como un banco), para asegurar el pago de un préstamo o crédito. La cancelación de hipoteca es el proceso mediante el cual se elimina la carga hipotecaria registrada, cuando la deuda ha sido saldada o extinguida.
Estos procesos son fundamentales para validar jurídicamente la relación entre deudor y acreedor y para liberar la propiedad una vez cancelada la deuda (Registro Nacional).
Requisitos para el trámite de hipoteca
- Escritura pública autorizada por notario, que contenga el contrato hipotecario o la cancelación de la misma.
- Plano catastrado del inmueble si corresponde.
- Pago de timbres y aranceles correspondientes en el Registro Nacional.
- Identificación oficial vigente del solicitante (cédula o DIMEX).
- Para cancelación, comprobante de pago total de la deuda o certificación del acreedor que avale la cancelación.
¿Dónde se realiza el trámite?
- Presencialmente en la Oficina Central del Registro Nacional en Curridabat, San José.
- A través de la plataforma digital RNP Digital, donde es posible presentar documentos digitalizados para inscribir o cancelar hipotecas (RNP Digital).
Enlace oficial
Consulta toda la información y descarga formularios en el portal oficial del Registro Nacional de Costa Rica:
Registro Nacional – Trámites de Hipoteca
Costo
- El costo aproximado de inscripción o cancelación de hipoteca es el 1.5% del monto hipotecado para inscripción y aranceles menores para cancelación.
- Timbres y costos adicionales por cada documento presentado, que pueden variar según el caso específico.
Tiempo estimado
- El trámite en línea, con expediente digital, puede tardar entre 3 y 5 días hábiles.
- El trámite presencial puede extenderse a 10-15 días hábiles, según carga administrativa y si hay correcciones o requisitos adicionales.
Pasos para realizar el trámite
- Elaborar la escritura pública con el contenido de la hipoteca o la cancelación de la misma.
- Obtener el plano catastrado si se trata de hipoteca sobre terreno.
- Pagar los impuestos municipales y timbres fiscales correspondientes.
- Completar la solicitud de inscripción o cancelación con todos los documentos.
- Presentar los documentos en la Oficina del Registro Nacional o vía RNP Digital.
- Esperar la revisión y aprobación del Registro Nacional.
- Obtener la constancia de inscripción o cancelación, según corresponda.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué pasa si no cancelo la hipoteca después de pagar el préstamo?
Si no se cancela la hipoteca formalmente, la carga queda registrada y puede afectar la venta o gravamen futuro del inmueble. La cancelación es necesaria para liberar legalmente la propiedad.
2. ¿Puedo cancelar la hipoteca yo mismo sin abogado?
Sí, siempre que cuentes con la documentación correcta y la certificación de pago. Sin embargo, un abogado o notario puede facilitar el proceso y asegurar que todo esté en orden.
3. ¿Se puede hacer todo el trámite en línea?
Sí, el Registro Nacional ha implementado la plataforma RNP Digital, que permite gestionar la inscripción y cancelación de hipotecas de forma digital, agilizando los tiempos y evitando desplazamientos.